NUEVO CHIMBOTE
|
El Distrito de
Nuevo Chimbote es uno de los nueve en que está dividida la Provincia
del Santa,
perteneciente a la Región
Áncash, en el Perú, creada el 27 de mayo de 1994 por
ley 26318.
Reseña histórica
Según indican algunos
hallazgos arqueológicos encontrados, la riqueza marina existente así como las
características de las Bahías: El Ferrol y Samanco, motivó el asentamiento de
comunidades nativas, entre otros de origen Mochica; poniendo en evidencia que
la pesca, era una actividad económica importante en el territorio actual de
Chimbote y Nuevo Chimbote, seguida por el intercambio o trueque de productos
marinos con los que la agricultura de territorios aledaños del interior.
La historia del
distrito, está asociada a su proceso de origen y crecimiento urbano, y este
proceso está condicionado a la ubicación geográfica de la ciudad de Nuevo
Chimbote, al sismo de 1970 y al desarrollo de la ciudad de Chimbote; y la
evolución de esta última está determinada por las tendencias del crecimiento de
su industria Pesquera y Siderúrgica.
En 1958 se fecha como el
año en que se asientan los primeros pobladores en la zona que hoy ocupa la
urbanización Buenos Aires, capital del distrito de Nuevo Chimbote; esta
presencia e instalación de asentamientos humanos está asociada al crecimiento
de la ciudad de Chimbote debido al "boom" pesquero que vivió este
puerto.
Para el año 2000 el
distrito de Nuevo Chimbote cuenta con una población estimada de 82526
habitantes, aplicando una tasa de crecimiento anual de 1.5% . Este estimado
dista mucho de ser realidad por cuanto, en los últimos diez años está ocurriendo
un trasvase de gran parte de la población de Chimbote hacia Nuevo Chimbote,
ante las perspectivas que los lotes de terreno van a ser atendidos con
infraestructura básica, asfaltado de vías, menor contaminación ambiental,
terrenos firmes y no inundables, contrario a la situación de Chimbote.
Comentarios
Publicar un comentario